Sí, pero el envío de comunicados a través de correo electrónico puede implicar complicaciones.
Debemos tener en cuenta que las cuentas de correo electrónico ofrecen espacio para enviar y recibir mensajes pero tanto los límites de almacenamiento como los problemas que pueda ocasionar un envío masivo dependen del proveedor, nunca de TokApp.
¿Qué puede suceder?
Si tienes una cuenta gratuita de Gmail, Outlook o Yahoo y realizas un envío masivo de E-mails, es muy probable que, superado cierto número de envíos el proveedor te bloquee el servicio de forma temporal o permanente por considerar que la cuenta se está utilizando para realizar envíos de spam.
Si tienes una cuenta de email profesional con tu dominio, lo más probable es que el servicio que te proporciona el servicio de envío de correos electrónicos tenga un límite de envíos por hora y superado el mismo bloquee tu cuenta automáticamente por seguridad. Esta protección existe para proteger el servicio y evitar usos indebidos como el envío de correo electrónico no deseado.
Cuando se superan los límites de envío las protecciones se activan, por lo que es probable que no podamos enviar nuevos mensajes desde ningún sitio durante un tiempo determinado. Este tiempo puede oscilar entre unas horas hasta más de 24 horas. Transcurrido este tiempo, la posibilidad de realizar envíos se recupera automáticamente, pero es posible que nuestra cuenta de correo electrónico sea vigiliada más exhaustivamente y las protecciones se activen con incluso menos número de envíos.
¿Qué recomendamos?
Es recomendable aconsejar a las familias que se descarguen TokApp School ya que es la opción más fiable para recibir los comunicados. Pero si tenemos que usar el E-mail, debemos espaciar las comunicaciones masivas en diferentes días.
Ejemplo: enviar durante la semana los correos electrónicos a diferentes grupos de destinatarios.